Puede
ser una parte importante del tratamiento para la depresión o el trastorno afectivo
bipolar. Un buen terapeuta puede ayudarle a manejar mejor sus sentimientos y
síntomas, y a cambiar los patrones de comportamiento que generan la enfermedad.
Para
abordar esta cuestión es importante precisar las convicciones desde las cuales
se participa en este diálogo, para así evitar caer en imposturas o críticas
francotiradoras. Posicionarse es elegir y compromete, elegir el diálogo frente
al monólogo también lo hace; el arte consistirá en formar parte de diálogos y
aportar desde las propias identidades, de lo contrario solo tendríamos
coloquios estériles; la clave, entiendo, no es negar la identidad propia sino
incluirse en la diversidad.
·
Las personas que acuden a la psicoterapia son
las que realmente quieren resolver sus problemas para su propio bienestar
mental.
·
Busca lograr un cambio en su persona, un cambio
de actitud.
·
Debe ser comprometida y decidida para poder
lograr un cambio a su persona.
·
Se busca aquello que se pueda cambiar, y
aquello que debamos aceptar que no se puede cambiar.
·
Se debe interpretar que la persona reconozca la
responsabilidad que solo ella tiene de su vida.
·
Se fomenta a la persona que debe aceptar la
posibilidad de experimentar conflictos, reduciendo la ansiedad.
Bienestar es el
conjunto de factores que una persona necesita para gozar de buena calidad de
vida. Estos factores llevan al sujeto a gozar de una existencia tranquila y en
un estado de satisfacción.
·
La opinión de la sociedad dice que su bienestar
es hacer lo correcto siempre, tener una vida plena, ya sea estudiar, tener un
trabajo estable, casarse, tener una casa y una familia y no hacer nada
extrovertido.
- Casi
la mayoría de la gente cree que está bien vivir así, y ser socialmente
aceptado, el bienestar debe ser el estar bien contigo mismo, hacer y deshacer
lo que esté bien para ti, estudia, crece como persona, atrévete hacer lo que tú
quieres con fines recreativos.
- Vive,
vida solo hay una, y si vives acomplejado ahí si tenemos un problema.
Mal estar:
Se
conoce como lo que no debemos hacer, la ética.
La
angustia, depresión y culpa. Tú mismo creas tu propio cielo o infierno si de
verdad te amas solamente tú tienes la opción de ser feliz, en tu entorno
social.
Quien
está enfermo, se resiste
- “Yo
quiero estar sin dolores, bien pero no quiero cambiar nada”
- Contradicción:
toda persona que está enferma, tiene una resistencia inconsciente a sanarse. ¿a
qué nos resistimos? A entrar en nuestro interior y comenzar un proceso de
crecimiento personal.
- La
enfermedad es un mensaje del inconsciente para sugerirte crecer… Si tú quieres.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario