sábado, 1 de julio de 2017

Psicología social Campo de estudio

EN LA INTERACCIÓN: Características y comportamiento de los otros, procesos cognitivos, variables ecológicas, factores biológicos y la cultura.
CONDUCTA: Pensamiento, multinacionales, actitudes, sentimientos y aprendizaje.
INDIVIDUO EN SU MEDIO: En grupos pequeños o grupos grandes:
Analiza dentro de los grupos la dinámica, la conducta de masas, normas y valores.
Cómo son las relaciones de poder dentro de los grupos. El rol y la jerarquía, Cómo se transmiten los rumores, Analiza procesos de comunicación, Cómo se da la percepción interpersonal.

ENFOQUES TEÓRICOS EN LOS QUE SE BASA LA PSICOLOGÍA SOCIAL:
Antropología, Sociología, Teoría del aprendizaje, Teoría Gestalt, Teoría de Roles, Teoría Psicodinámica, Teoría de Disonancia Cognitiva, Teoría de Campo.

MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA SOCIAL:
Experimental.- Tiene que ser objetivo
Correlacional.- Se basa más en la observación.
ATRIBUCIÓN: Proceso por medio del cual nos esforzamos para comprender las causas que subyacen en la conducta de los demás y a la propia conducta, a través de la observación.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario